Balangay

La réplica de un balangay atracado en el puerto de Manila después de una expedición por el sudeste asiático.

El balangay (antiguamente también, bote Butuán[1]) es un bote de tablones de madera unidos a un tablón tallado mediante clavijas de madera y metal. Fue mencionado por primera vez en el siglo XVI en las crónicas de Pigafetta, y es conocido como la embarcación más antigua en Filipinas. El balangay más antiguo conocido fue fechado con carbono hacia el 320 d. C.

Los balangays fueron la primera embarcación de madera tallada en el Sudeste Asiático y evidencia las habilidades marineras y artesanales de los antiguos pobladores filipinos durante la época precolonial filipina. El Festival de Balanghai también es una celebración en Butuán (Agusán Norte), para conmemorar la llegada de los primeros migrantes que se asentaron en Filipinas, a bordo de barcas Balangay.[2]

Cuando llegaron los primeros españoles en el siglo XVI, encontraron a los filipinos viviendo en aldeas independientes bien organizadas llamadas barangayes. El nombre barangay se originó de balangay, la palabra austronésica para «velero»[3][4]

  1. «Balangay declared PH National Boat». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. 
  2. BALANGHAI FESTIVAL - Commemorating the coming of the early settlers from Borneo and Celebes
  3. Zaide, Sonia M. (1999). The Philippines: A Unique Nation. All-Nations Publishing. pp. 62, 420. ISBN 971-642-071-4.  citing Plasencia, Fray Juan de (1589). Customs of the Tagalogs. Nagcarlin, Laguna. 
  4. Junker, Laura Lee (2000). Raiding, Trading, and Feasting: The Political Economy of Philippine Chiefdoms. Ateneo de Manila University Press. pp. 74, 130. ISBN 971-550-347-0. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search